Un recurso pedagógico que abre las puertas a la inclusión desde el nivel inicial.
Este cuento ilustrado narra la historia de Tomás, un niño sordo que enseña a sus compañeros que comunicarse va más allá de las palabras: también se puede lograr con gestos, expresiones y la Lengua de Señas Argentina (LSA).
📚 Con un relato simple, colorido y lleno de empatía, los niños descubren cómo es vivir siendo sordo y aprenden valores de respeto, amistad y diversidad.
🙌 Incluye escenas para reflexionar en clase, dinámicas para jugar y la posibilidad de introducir las primeras señas en un contexto natural y divertido.
👩🏫 Ideal para docentes de nivel inicial y primario, y también para familias que quieran educar en la inclusión desde pequeños.
👉 Con este cuento, tus alumnos e hijos no solo leen una historia: se convierten en protagonistas de un aprendizaje inclusivo que transforma miradas.
💛 Porque ser sordo no significa estar solo, significa hablar un idioma distinto: la Lengua de Señas.
Transformá tu aula en un espacio accesible
Con nuestro primer kit didáctico recibís:
📕Un cuento inclusivo para introducir la Lengua de Señas y la Cultura Sorda trabajar la empatía y la lengua de señas.
Lo que vas a recibir:
Cuento: Tomas mi amigo Sordo (12 páginas)
Guía docente para trabajar el cuento en clase
Ficha pedagógica
Un recurso pedagógico que abre las puertas a la inclusión desde el nivel inicial.
Este cuento ilustrado narra la historia de Tomás, un niño sordo que enseña a sus compañeros que comunicarse va más allá de las palabras: también se puede lograr con gestos, expresiones y la Lengua de Señas Argentina (LSA).
📚 Con un relato simple, colorido y lleno de empatía, los niños descubren cómo es vivir siendo sordo y aprenden valores de respeto, amistad y diversidad.
🙌 Incluye escenas para reflexionar en clase, dinámicas para jugar y la posibilidad de introducir las primeras señas en un contexto natural y divertido.
👩🏫 Ideal para docentes de nivel inicial y primario, y también para familias que quieran educar en la inclusión desde pequeños.
👉 Con este cuento, tus alumnos e hijos no solo leen una historia: se convierten en protagonistas de un aprendizaje inclusivo que transforma miradas.
💛 Porque ser sordo no significa estar solo, significa hablar un idioma distinto: la Lengua de Señas.
Transformá tu aula en un espacio accesible
Con nuestro primer kit didáctico recibís:
📕Un cuento inclusivo para introducir la Lengua de Señas y la Cultura Sorda trabajar la empatía y la lengua de señas.
Lo que vas a recibir:
Cuento: Tomas mi amigo Sordo (12 páginas)
Guía docente para trabajar el cuento en clase
Ficha pedagógica