BIENVENIDOS A MANOS QUE HABLAN, ROSTROS QUE EXPRESAN

Ideal para nivel inicial: 

Memotest 12 fichas + 12 fichas tamaño para jugar desde el pizsrtón

Objetivo: introducir a los niños a la Cultura Sorda Parte 1

Este material digital está diseñado especialmente para niños y niñas de nivel inicial, con el objetivo de que los docentes introduzcan de manera lúdica y reflexiva el conocimiento de la cultura sorda.


🔹 Cómo funciona:

Cada ficha tiene un número y una consigna asociada. Al levantarlas, el docente guía una reflexión, propone un juego o invita a los alumnos a participar activamente. Así, los pequeños aprenden que ser sordo no significa tener menos posibilidades, sino comunicarse de una manera diferente.


🔹 Formatos de uso:


  • Juego individual: cada alumno explora y reflexiona.
  • Trabajo en pares o grupos: juegan entre ellos buscando coincidencias.
  • Juego desde el pizarrón: toda la clase participa en conjunto.



🔹 Características del recurso:


  • Incluye instrucciones claras para el armado y la conservación del material.
  • Presentado en dos tamaños para mayor versatilidad.
  • Propuesta con dinámicas, preguntas, reflexiones y un juego donde los niños Sordos y oyentes son uno.
  • Contiene 17 páginas listas para imprimir, recortar y plastificar.



Este memotest accesible e inclusivo no solo entretiene, sino que también despierta empatía, conciencia y respeto por la diversidad, ayudando a los niños a comprender la riqueza de la Lengua de Señas y la importancia de conocer la Cultura Sorda


Conozco la cultura Sorda (parte 1)

$5.700,00 $1.700,00 70% OFF

Ideal para nivel inicial: 

Memotest 12 fichas + 12 fichas tamaño para jugar desde el pizsrtón

Objetivo: introducir a los niños a la Cultura Sorda Parte 1

Este material digital está diseñado especialmente para niños y niñas de nivel inicial, con el objetivo de que los docentes introduzcan de manera lúdica y reflexiva el conocimiento de la cultura sorda.


🔹 Cómo funciona:

Cada ficha tiene un número y una consigna asociada. Al levantarlas, el docente guía una reflexión, propone un juego o invita a los alumnos a participar activamente. Así, los pequeños aprenden que ser sordo no significa tener menos posibilidades, sino comunicarse de una manera diferente.


🔹 Formatos de uso:


  • Juego individual: cada alumno explora y reflexiona.
  • Trabajo en pares o grupos: juegan entre ellos buscando coincidencias.
  • Juego desde el pizarrón: toda la clase participa en conjunto.



🔹 Características del recurso:


  • Incluye instrucciones claras para el armado y la conservación del material.
  • Presentado en dos tamaños para mayor versatilidad.
  • Propuesta con dinámicas, preguntas, reflexiones y un juego donde los niños Sordos y oyentes son uno.
  • Contiene 17 páginas listas para imprimir, recortar y plastificar.



Este memotest accesible e inclusivo no solo entretiene, sino que también despierta empatía, conciencia y respeto por la diversidad, ayudando a los niños a comprender la riqueza de la Lengua de Señas y la importancia de conocer la Cultura Sorda


Mi carrito