Clase: Todo sobre Configuraciones en Lengua de Señas-Fundamentos para Intérpretes y Capacitadores
La configuración de cada seña es fundamental en la Lengua de Señas (LSA), ya que define la precisión, el significado y la calidad de la comunicación.
¿Por qué es clave dominar las configuraciones manuales?
1. Significado y precisión:
Cada seña depende de su configuración para transmitir el mensaje correcto. Un error cambia el sentido y genera malentendidos.
2. Memorización y recursos escritos:
Aprender configuraciones te permite plasmar el vocabulario en apuntes claros, facilitando la retención y el repaso.
3. Gramática y sintaxis:
La estructura de una oración en LSA depende de la correcta aplicación de configuraciones, estableciendo relaciones gramaticales precisas.
4. Identidad y cultura:
Conocer y respetar las configuraciones es honrar la identidad y cultura de la Comunidad Sorda.
5. Profesionalismo:
Un docente que enseña señalando las configuraciones asegura que sus alumnos recuerden hasta un 80% más del vocabulario, desarrollando clases de calidad y profesionalismo real.
¿Qué aprenderás?
Las 29 configuraciones manuales fundamentales.
¿Quién dicta esta capacitación?
Jazmín Silva, Intérprete Oficial de LSA, formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con más de 10 años de experiencia en la enseñanza y la interpretación.
Beneficios
Resultados:
¿A quién está dirigido?
Detalles
¡Transforma tu pasión en tu profesión!
Clase: Todo sobre Configuraciones en Lengua de Señas-Fundamentos para Intérpretes y Capacitadores
La configuración de cada seña es fundamental en la Lengua de Señas (LSA), ya que define la precisión, el significado y la calidad de la comunicación.
¿Por qué es clave dominar las configuraciones manuales?
1. Significado y precisión:
Cada seña depende de su configuración para transmitir el mensaje correcto. Un error cambia el sentido y genera malentendidos.
2. Memorización y recursos escritos:
Aprender configuraciones te permite plasmar el vocabulario en apuntes claros, facilitando la retención y el repaso.
3. Gramática y sintaxis:
La estructura de una oración en LSA depende de la correcta aplicación de configuraciones, estableciendo relaciones gramaticales precisas.
4. Identidad y cultura:
Conocer y respetar las configuraciones es honrar la identidad y cultura de la Comunidad Sorda.
5. Profesionalismo:
Un docente que enseña señalando las configuraciones asegura que sus alumnos recuerden hasta un 80% más del vocabulario, desarrollando clases de calidad y profesionalismo real.
¿Qué aprenderás?
Las 29 configuraciones manuales fundamentales.
¿Quién dicta esta capacitación?
Jazmín Silva, Intérprete Oficial de LSA, formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con más de 10 años de experiencia en la enseñanza y la interpretación.
Beneficios
Resultados:
¿A quién está dirigido?
Detalles
¡Transforma tu pasión en tu profesión!